


La Casa de Haiti en Santiago

La Casa de Haití en Santiago de Cuba es una iniciativa cultural pionera destinada a mostrar la cultura haitiana, la gastronomía, la alta costura, las artes, la música y más en Santiago de Cuba. Este proyecto busca fomentar el intercambio cultural y la comprensión entre Haití y Cuba, al mismo tiempo que proporciona una plataforma para que artistas, diseñadores, chefs y músicos locales exhiban sus talentos. Además, este proyecto tiene como objetivo abrazar y celebrar la rica herencia cultural de los descendientes haitianos que viven en Cuba.
Significado Cultural
La Casa de Haití en Santiago de Cuba tiene una importancia cultural significativa, ya que:
-
Preserva y promueve la herencia haitiana, incluyendo su historia, idioma y tradiciones.Fomenta el intercambio cultural y la comprensión entre Haití y Cuba, promoviendo el respeto mutuo y la apreciación.
-
Abraza y celebra la rica herencia cultural de los descendientes haitianos que viven en Cuba, promoviendo la diversidad cultural y la inclusividad.
-
Provee una plataforma para que artistas, diseñadores, chefs y músicos locales muestren su talento, promoviendo la creatividad cultural y la innovación.
Componentes
La Casa de Haiti en Santiago de Cuba comprende varios componentes, incluyendo:
-
Organiza eventos culturales, como conciertos, presentaciones de danza, exposiciones de arte y desfiles de moda, exhibiendo el talento haitiano y promoviendo el intercambio cultural con los cubanos.
-
Ofrece cocina tradicional haitiana, como arroz con guisantes, plátanos fritos y griot, en un restaurante o cafetería, promoviendo el intercambio cultural y la comprensión a través de la comida.
-
Crea una boutique de moda que presenta diseños de alta costura haitianos, accesorios y textiles, promoviendo la creatividad e innovación cultural.
-
Establece una galería de arte que exhibe arte haitiano, incluyendo pinturas, esculturas y otras formas de arte visual, promoviendo la diversidad cultural y la inclusividad.
-
Ofrece clases de música y danza, talleres y presentaciones, enseñando ritmos y estilos haitianos tradicionales, y promoviendo el intercambio cultural con los cubanos.
​
Programas de Intercambio Cultural
La Casa de Haití en Santiago de Cuba implementará varios programas de intercambio cultural, incluyendo:
​
-
Ofertas de residencias artísticas para artistas haitianos y cubanos, promoviendo el intercambio cultural y la colaboración.
​
-
Organiza talleres culturales, enseñando música, danza y arte tradicional haitiano y cubano, promoviendo el intercambio cultural y la comprensión.
​
-
Establece un programa de intercambio de idiomas, enseñando criollo haitiano y español, promoviendo el intercambio cultural y la comunicación.
Abrazando a los descendientes haitianos en Cuba
La Casa de Haití en Santiago de Cuba se compromete a abrazar y celebrar la rica herencia cultural de los descendientes haitianos que viven en Cuba. Esto se logrará a través de:
​
-
Organización de eventos culturales, como conciertos, presentaciones de danza y exposiciones de arte, que exhiban los talentos de los descendientes haitianos que viven en Cuba.
-
Implementación de programas de alcance comunitario, promoviendo el intercambio cultural y la comprensión entre los descendientes haitianos y la comunidad cubana en general.
-
Establecimiento de programas de educación e investigación, promoviendo el estudio y la preservación de la cultura e historia haitiana en Cuba.
Asociaciones
La Casa de Haití en Santiago de Cuba se asociará con:
-
Colaborando con organizaciones, empresas e individuos locales haitianos y cubanos para promover el proyecto.
-
Trabajando con los gobiernos haitiano y cubano para promover el intercambio cultural y la comprensión.
-
Asociándose con organizaciones internacionales, promoviendo la diversidad cultural y la inclusividad.

Plan Futuro
-
Restauración y renovación del edificio para crear un espacio cultural haitiano único y auténtico.
-
Contratación y operación del personal.
-
Eventos culturales y programación, incluyendo conciertos, actuaciones de danza, exposiciones de arte.
